
Para quienes quieren empezar a usar kimono de forma económica y sencilla
• 日本語の記事一覧はこちら
• English articles here
• Artículos en español aquí
«Me interesa el kimono, pero parece caro y complicado».
¿Cuántas personas han pensado esto?
El kimono es una prenda tradicional japonesa.
Al escuchar esto, es normal que muchas personas lo perciban como algo formal y difícil de usar.
Pero en realidad, no es tan complicado.
Si combinamos los métodos tradicionales con algunos accesorios modernos, podemos disfrutar del kimono con casi el mismo esfuerzo que elegir un conjunto de ropa occidental.
Hace unas décadas, el kimono era una prenda de uso diario.
Durante la época Meiji y Taishō, cuando la ropa occidental comenzó a ganar popularidad en Japón, también era común ver personas combinando kimono con elementos occidentales.
Hoy en día, es posible conseguir kimonos antiguos a precios accesibles gracias al mercado de segunda mano.
Si incorporamos un estilo que mezcle lo japonés y lo occidental, solo necesitamos un kimono, un obi y dos cintas para vestirnos.
En cuanto al presupuesto, con aproximadamente 10,000 a 15,000 yenes es posible reunir todos los elementos necesarios para empezar a disfrutar del kimono.
Este artículo resume los elementos e ideas necesarias para empezar a usar kimono de manera sencilla y económica.
¡Atrévete a descubrir el mundo del kimono casual!
Reunir los elementos esenciales
El kimono y el obi, que son indispensables, pueden encontrarse en tiendas de kimono de segunda mano.
Si buscas «kimono reciclado + (nombre de tu ciudad)» en internet, es posible que encuentres tiendas cercanas.
Si bien es más fácil hacerse una idea viendo y probándose los kimonos en una tienda física, también hay muchas opciones en línea.
Cada tienda tiene diferentes gamas de precios y estilos, por lo que puedes buscar en Instagram «kimono reciclado» para comparar precios y diseños.
1.1 Elegir un kimono según el diseño, no solo por el material
Tipos de kimono según la temporada
El kimono se clasifica en tres tipos según el grosor de la tela:
・Awase: con forro interior, para estaciones frías.
・Hitoe: sin forro, ideal para climas templados.
・Usumono: una variante más ligera y translúcida del hitoe, adecuada para el verano.
Debido al aumento de temperaturas y la climatización en interiores, los kimonos sin forro (hitoe) están ganando popularidad.
Tipos de kimono según el diseño
Los kimonos también se dividen según sus patrones:
Komon: Diseño casual con patrones repetitivos.
Tsukesage y Houmongi: Diseños más formales usados en eventos especiales.
Para el uso diario, los kimonos tipo komon son los más adecuados.
En tiendas y en línea suelen estar etiquetados como «komon».
Material
El algodón, lino y poliéster son materiales prácticos porque se pueden lavar en casa, pero en el mercado de segunda mano la mayoría de los kimonos disponibles son de seda.
Si bien la seda no se puede lavar fácilmente en casa, no es necesario limpiarla después de cada uso a menos que haya manchas graves.
Tamaño
El aspecto más importante es la longitud del kimono (mitake).
Se recomienda elegir un kimono cuya longitud sea aproximadamente de ±5 cm con respecto a tu estatura.
La medida del ancho de la manga (yuki) también es importante, pero si combinas el kimono con una blusa o camisa de manga larga, puedes disimular mangas cortas.
Para empezar, una buena búsqueda es: «komon hitoe con diseño que me guste y longitud adecuada».
En tiendas de segunda mano, puedes encontrar opciones desde algunos miles de yenes.
1.2 Usar blusas, camisas o cuellos altos en lugar del juban
En lugar de usar un juban tradicional bajo el kimono, puedes optar por una blusa o camisa con cuello.
Las opciones recomendadas son:
Camisas con cuello alto o estilo mao
Cuellos altos (turtlenecks) de tela ligera
Blusas con lazo, dejando el lazo visible en el cuello del kimono

Esta opción no solo simplifica la vestimenta, sino que también evita la necesidad de ajustar el escote trasero del kimono (emon-nuki), haciendo que el proceso sea más sencillo.

1.3 Optar por un obi de media anchura por su facilidad
Existen varios tipos de obi, pero el hanhaba obi (obi de media anchura) es el más fácil de usar.
Se suele usar con yukata, pero también es perfecto para kimonos casuales.
El hanhaba obi permite prescindir de accesorios como el obi-age, el obi-jime y el makura (almohadilla de soporte del obi).
En cuanto a materiales, los de poliéster son livianos y fáciles de manejar, mientras que los de seda (como el Hakata-ori) ofrecen una estructura más firme.

1.4 Solo se necesitan dos cintas para ajustar el kimono
Basta con dos cintas para vestir un kimono:
Koshi-himo: Para ajustar la longitud del kimono.
Mune-himo: Para mantener la parte superior en su lugar.
Estas cintas pueden encontrarse en Amazon por aproximadamente 600 yenes por tres unidades.
¡Cómo ponerse un kimono!
Una vez que tengas todos los ítems necesarios, es hora de ponértelo.
Aquí te presento algunos videos con explicaciones claras sobre cómo vestirse con un kimono.
【Sunao-san】
Sunao-san es una profesora de kitsuke (arte de vestir kimono) que explica cada detalle de forma minuciosa.
Aunque sus videos son largos, responde de manera detallada muchas dudas y comparte puntos clave para vestir el kimono de forma cómoda.
Además, los videos están divididos en secciones, por lo que puedes avanzar directamente a la parte que te interesa.
Este video muestra el proceso desde el nagajuban (ropa interior del kimono) y utiliza un obi Nagoya.
Así que puedes usarlo como referencia hasta el punto antes de colocarte el obi.
Si usas un obi hanhaba en un estilo mix de kimono y ropa occidental, también puedes usar videos de cómo ponerse un yukata como referencia.
Solo necesitas reemplazar la parte del yukata por el kimono.
【Usakoma-san】
Usakoma-san suele combinar kimono y ropa occidental, por lo que su estilo también puede servirte como inspiración.
Sin embargo, en este video, la imagen se invierte horizontalmente a la mitad, lo que puede resultar algo confuso hasta que te acostumbres.
【Sankaku-san】
Si solo quieres tener una idea general en poco tiempo, los videos cortos de Sankaku-san son fáciles de ver.
Existen muchas formas de anudar el obi.
Te recomiendo buscar "Hanhaba obi musubi" en YouTube para encontrar diferentes estilos de nudos.
Cuando encuentres uno que te guste, búscalo específicamente para aprender a hacerlo.
Desde estilos esponjosos y femeninos hasta nudos más sobrios y elegantes, elige uno que te guste y practícalo.
Consejos para moverse con kimono
No hay movimientos especiales que debas hacer solo por llevar un kimono, pero conocer algunos trucos puede ayudarte a moverte con mayor comodidad.
Subir y bajar escaleras
Sentarse y levantarse del suelo
Cómo cuidar tu kimono después de usarlo
Si el kimono no se ha ensuciado demasiado, no necesita cuidados especiales.
Simplemente cuelga el kimono, el obi y los accesorios en perchas y déjalos ventilar en una habitación durante un día.

Puedes guardar el kimono en el armario tal como está en la percha.
Esto facilita volver a usarlo y reduce la barrera de vestirse con kimono regularmente.
Si prefieres doblarlo para guardarlo, este video te puede servir como referencia.
Para el obi, solo tienes que doblarlo según el espacio donde lo vas a guardar. También puedes colgarlo junto con el kimono.
Beneficios de combinar kimono y ropa occidental
En esta ocasión, opté por un estilo mix para reducir la cantidad de ítems necesarios y abaratar costos, pero también hay otra razón.
Este estilo permite que, aunque el kimono se desacomode un poco o no te quede perfectamente, siga viéndose bien.
Si llevas kimono y obi sobre una blusa y combinas con zapatos occidentales, aunque el cuello no esté perfectamente alineado o el dobladillo sea un poco corto, parecerá que fue intencional.
El kimono es ropa, así que no hay una "forma correcta" de llevarlo. (Por supuesto, en ocasiones formales esto cambia, pero lo mismo ocurre con la ropa occidental.)
Para disfrutarlo de forma casual, puedes ponértelo de manera impecable o relajada, lo importante es que tú te sientas bien.
En términos de costos y accesibilidad, el estilo mix es una excelente opción para iniciarse en el kimono.

"Me da vergüenza que me vean en kimono"
"Si alguien que me conoce me ve con kimono, me sentiría avergonzada."
Yo también me sentía así al principio.
Pero, en realidad, la gente no presta tanta atención a los demás como pensamos.
Ahora lo veo de esa manera.
Si aún te preocupa, podrías pensar en qué lugares te sentirías más cómoda.
En mi caso, me incomodaba que mis vecinos o conocidos me vieran, así que comencé usándolo cuando iba a lugares más alejados, donde era menos probable encontrarme con alguien conocido.
Poco a poco, fui buscando lugares donde me sintiera más cómoda y me acostumbré.
Además, cuando sales con kimono, a menudo los empleados de las tiendas te dicen: "¡Qué bonito kimono!" Responder "Gracias" poco a poco aumenta la confianza en uno mismo.
Con el tiempo, ahora puedo ir al supermercado del barrio en kimono sin problema. 😅
Empieza poco a poco
El kimono ya tiene la imagen de ser "difícil".
Por eso, reuní los ítems e ideas necesarios para que el proceso sea más sencillo.
Si hay algo que te parece complicado, ignóralo y haz solo lo que creas que puedes hacer.
Tener esta mentalidad al principio es clave.
Si luego descubres que te divierte, puedes ir añadiendo más accesorios o probando diferentes formas de anudar el obi.
Si tienes dudas sobre cómo hacer algo, hay muchísima información en YouTube.
Si no sabes por dónde empezar, busca a alguien cuya estética te guste y cuyas explicaciones sean fáciles de entender.
Gracias por leer hasta el final.
Si te ha parecido interesante, déjame un "me gusta" o recomiéndalo. ¡También te invito a seguirme!