見出し画像

SUNAO KATABUCHI|片渕須直

Director y guionista de animes japonés. Nacido en la ciudad de Hirakata, prefectura de Osaka. Fundador y Co-Director Representante del estudio de animación CONTRAIL. Entre sus obras figuran la franquicia World Masterpiece Theater (世界名作劇場 / せかいめいさくげきじょう - 1975-2009), Arete-hime (2001), BLACK LAGOON (2006) y Kono Sekai no Katasumi ni (2016).

https://namu.wiki/w/세계명작극장


BIOGRAFÍA

INFANCIA - AÑOS ESCOLARES

Su abuelo por parte de madre era dueño de un cine cerca de la estación de Hirakata-koen (枚方公園駅), por lo que de niño veía a menudo películas animadas y de otro tipo. A la edad de 2 años y 7 meses, recuerda haber visto Wanpaku Ouji no Orochi Taiji (1963) de Toei Douga (ahora Toei Animation), y le impresionó especialmente la escena culminante dibujada por los famosos animadores Yasuo Otsuka y Sadao Tsukioka, con el cual estudiaria posteriormente, y tenía en Otsuka como un colega veterano en la industria, y sentía una extraña conexión con él, pensando: "mi vida es una sola vía de tren con vías trazadas".

En la primavera de su 3er año cuando estudiaba en el Funabashi High School (千葉県立船橋高等学校) de la prefectura de Chiba, no tenía ningún interés por la animación y era el jefe del Comité Audiovisual del instituto, empuñando una cámara de 8mm que le había confiado el presidente del consejo estudiantil. Sin embargo, cogió por casualidad un ejemplar de "Mirai Shounen Conan: The Collected Works" (未来少年コナン・愛蔵版) y descubrió la existencia de Hayao Miyazaki y el hecho de que existe una etapa preliminar en la expresión visual de la animación llamada «Storyboarding» (絵コンテ), y a partir de la 2da mitad del curso escolar empezó a crear animación por imitación.

Tras graduarse del instituto, estudió en la Nihon University College of Art, especializándose en animación (Facultad de Arte). En la universidad sólo había dos clases de animación en cuatro años, impartidas por Hiroshi Ikeda y Sadao Tsukioka (Sólo había «Animation I» en 2do curso y «Animation II» en 3ro), y tuvo que enseñarse a sí mismo a hacer animación mediante guiones gráficos, y a veces visitaba Nippon Animation para venderselos. También conoció por primera vez a Hayao Miyazaki en el Seminario de Ikeda, en octubre de 1980, cuando le visitó para dar una conferencia especial.

Aunque entro a estudiar arte, no se le daba muy bien dibujar, así que renunció a ser animador y aspiró a ser un director que dibujara guiones graficos para dar un buen marco a la imagen.

Durante sus años universitarios, realizó películas/cortometrajes con Yao Adachi (安達瑶), y participó en el grupo/círculo de producción independiente de animación «Group Ebisen» (グループえびせん) con Masahiro Katayama, Hiroshi Hara (はらひろし, 原裕司), Hiroyuki Kakudo, Umanosuke Iida, Keiko Fukuyama y Kouji Yamamura, y colaboró en eventos del Club de Animación de Tokio (東京アニメーション同好会)(Anidou / アニドウ)


PRIMERO AÑOS DE CARRERA (DÉCADA DE 1980)

Alrededor de septiembre de 1981, cuando aún estaba en la universidad, Hiroshi Ikeda le presentó a un grupo de estudiantes del curso de escritura de guiones y realizó una prueba para convertirse en guionista de la nueva obra de Hayao Miyazaki: Meitantei Holmes (1985). Los candidatos seleccionados iban a ser contratados por el recién creado Departamento Literario (Bungeibu/文芸部) de Telecom Animation Films. Miyazaki quiso introducir ideas frescas y guiones de estudiantes universitarios en lugar de guionistas consagrados. 

Miyazaki dijo que quería poner a prueba el guión haciendo que los estudiantes los escribieran. Aunque Katabuchi nunca antes había escrito un guión, se le encomendó la tarea de idear una historia para Meitantei Holmes (1984), que presentó y que más tarde fue adoptada como el episodio 5:«Aoi Ruby» (The Adventure of the Blue Carbuncle). La adopción de la historia también se basó en una recomendación del animador veterano Tsukasa Tannai, y es que más tarde le contaron que, como resultado de la lectura de los escenarios presentados por los alumnos de la clase de Supervisión de Animación, Tannai recomendó el de Katabuchi, diciendo: "Este es el tipo de cosas que queremos hacer".

También se le asignó la tarea de escribir el guión de un segundo episodio, el fue el nmero 9, titulado: «Kaitei no Zaihou» (Treasure Under the Sea). Además, un boceto de un avión dragón alado que Ikeda le pidió que le llevará para demostrar que también sabía dibujar se utilizó como tablero de imágenes (イメージボード) y storyboard, y más tarde se utilizó en la contraportada del episodio "Aoi Ruby" de la Animage Bunko (tambien escribio el guión del episodio 4 y 10).

Luego Telecom le invitó a trabajar como Assistant Episode Director (演出助手 / 演出補), estableciendo así una relación con Hayao Miyazaki, y tras consultar con Hiroshi Ikeda, consiguió llegar a un acuerdo con el estudio para no tener que dejar la universidad, y empezó a trabajar allí desde las vacaciones de invierno de su penúltimo año.

A mediados de 1982, el proyecto de Meitantei Holmes fue archivado, pero Ikeda pensó que no le habían contratado para la serie, sino como ayudante de Hayao Miyazaki, así que se quedó en Telecom. Y así fue debut en la industria como estudiante universitario de tercer curso.

En abril de 1983, tras graduarse de la universidad, se convirtió en empleado a tiempo completo de Telecom.

Ese año, Miyazaki le pidió que se uniera a él como guionista de Kaze no Tani no Nausicaä (1984), ya que le gustó mucho lo que hizo para Meitantei Holmes, pero mientras esperaba una respuesta, la gente de su entorno se enteró y tuvo que declinar por diversos motivos.

Viajó varias veces a Estados Unidos para la película animada: Little Nemo / NEMO (1989), de Tokyo Movie Shinsha. En esa producción, trabajó como Assistant Unit Director (演出助手) en la versión de Isao Takahata, y en la versión dirigida por Yoshifumi Kondo y Kazuhide Tomonaga, y como co-Director en la versión dirigida por Yasuo Otsuka, en la cual iba a encargarse de la Storyboards (ストーリー) y los Layouts (レイアウト). Sin embargo, se agotó durante el proceso de producción y decidió abandonar Telecom. Aun así, tuvo la oportunidad de trabajar con grandes estrellas.

En 1986, se incorporó a Mushi Productions como Chief Episode Director (演出チーフ) de la serie de televisión: Wonder Beat Scramble (1986).


『MAJO NO TAKKYUUBIN』 - 初監督

En 1988, fue trasladado a Studio Ghibli para trabajar en Majo no Takkyuubin (1989). Primero, en abril, Toshio Suzuki (editor en jefe adjunto de Animage en ese entonces) le pidió que considerara si podía adaptar la obra de Eiko Kadono en una película siendo director y, si era posible, que escribiera un resumen.

Tras mantener comunicación con Suzuki, el plan se mostró a Hayao Miyazaki, que iba a ser el productor, pero fue totalmente rechazado y el guión lo escribió finalmente el propio Miyazaki. Miyazaki pensaba inicialmente en algo sobrio y directo, y criticó la propuesta de Katabuchi y Suzuki, afirmando que este proyecto trata de un rito de iniciación, y que no hay necesidad de incluir incidentes que impliquen acción. La escena del naufragio del dirigible, un espectáculo que existe en la versión final, tampoco se incluyó en la propuesta de Miyazaki.

Katabuchi también viajó a Suecia para buscar localizaciones siguiendo sus instrucciones. Miyazaki y Katabuchi discreparon sobre el diseño del personaje principal, Kiki. Miyazaki decía que Kiki debía tener un aspecto altivo, como Mei Kusakabe de Tonari no Totoro o Chihiro Ogino de la posterior Sen to Chihiro no Kamikakushi, mientras que Katabuchi propuso el diseño que se convertiría en la versión cinematográfica final.

Después de eso, Suzuki, como productor real, hizo todo lo que pudo para evitar que Miyazaki interviniera en la produccióm, pero al final, la empresa inversora, que estaba en posición de decir: "Este proyecto no se completará a menos que estemos a bordo", dijo claramente: "Por nuestra parte, no tenemos intención de invertir en otra cosa que no sea una película de Hayao Miyazaki", y tras consultarlo con Suzuki, decidieron que Katabuchi abandonara el proyecto. Suzuki le había dicho: "Miyazaki nunca sería capaz de representar la 'frustración', así que quiero que trabajes en eso", pero sorprendentemente, Miyazaki había completado un escenario que ponía en primer plano el sentido de la frustración y la inflexión, por lo que parecía que los objetivos de la propia película podrían cumplirse sin la participación de Katabuchi. Sin embargo, Suzuki le dijo enérgicamente: "Pero debes estar allí hasta el final de la obra", y decidió quedarse en el lugar como Assistant Unit Director (演出補). Aun así, la película tiene un estilo claramente de Katabuchi.

Cuando estaba en Ghibli, la gente que veía sus aportaciones y su trabajo como director decía: "Es como Hayao Miyazaki", y él sintió una crisis, y pensó que si se quedaba allí, sólo dirigiría como Miyazaki el resto de su vida, así que se marchó del estudio.

A partir de entonces, trabajó en Nippon Animation, principalmente en la franquicia World Masterpiece Theater.

■ Ai Shoujo Pollyanna Story (1986):Storyboard (eps 29, 33)
■ Moero! Top Striker (1991):Storyboard (eps 29, 35)
■ Boukensha: THE MAN WAS FROM SPAIN (1992):Storyboard (eps 8-9, 22-23)
■ Wakakusa Monogatari: Nan to Jo-sensei (1993):Storyboard (eps 5, 8, 12, 15, 18, 20, 22, 26, 29, 31, 34, 36)
■ Nanatsu no Umi no Tico (1994):Design Cooperation (設定協力) / Storyboard (eps 2, 14-15, 21, 27, 32-33, 36)

En 1991, regreso a trabar para Mushi Pro como artista de Layout Composition (画面構成) en la película Ushiro no Shoumen Daare (1991). Posteriormente abandonó el estudio.

Por aquel entonces, se volvióa unir a Tokyo Movie Shinsha para la producción de Chie-chan Funsenki: Jarinko Chie (1991), y despues se incorporó a Ghibli por segunda vez. Tras Majo no Takkyuubin, Ghibli pasó de un sistema en el que contrataba personal autónomo para cada película a una estructura empresarial propiamente dicha, y comenzó a contratar a nuevos empleados, así que le pidieron a Sunao Katabuchi que se ocupara de los nuevos directores y animadores. Cuando estaba a punto de dejar Ghibli tras el trabajo de formación de los recién llegados, le pidieron que se quedara en la empresa, a lo que se negó.

En 1992 se unió a STUDIO 4°C, que acababa de nacer como organización empresarialcreado por Eiko Tanaka (quien era productora en Nippon Animation y después de Ghibli, siendo Production Manager de Tonari no Totoro y Majo no Takkyuubin), para trabajar en la película ómnibus: "MEMORIES", de Katsuhiro Otomo (Chief Director), en la que Katabuchi fue Technical Design (ep 3 - Cannon Fodder).

Luego se hizo automo y realizo varios trabajos para Nippon Animation, y despues regresó a 4°C para empezar a trabajar en Arete-hime, pero el estudio se "disolvió". La compañia había comenzado originalmente como un colectivo de algunos miembros del personal de Majo no Takkyuubin, pero decidieron separarse para seguir sus propios caminos.

En 1995, el productor Masao Maruyama, que se había fijado en su trabajo para Ushiro no Shoumen Daare cuando estaba en Mushi Pro, así que se puso en contacto con él y empezó a ayudar en MADHOUSE.

■ Azuki-chan (1995):Storyboard (eps 17, 27, 33, 35, 72, 81, 85, 92, 101, 103, 106, 108, 112)/Episode Director (17, 27, 35, 72, 81, 85, 92, 101, 106, 112)
■ Vampire Hunter (1997):Storyboard (eps 3-4)
■ Bomberman B-Daman Bakugaiden (1998):Storyboard (ep 6)
■ Cardcaptor Sakura (1998):Storyboard (eps 3, 8, 15)/Episode Director (eps 3, 8)

En 1996, dirigió su primera obra: Meiken Lassie, producida por Nippon Animation. Por aquel entonces, la mesa de trabajo de Katabuchi también estaba instalada en ese estudio. Aunque la serie se canceló prematuramente debido a los bajos índices de audiencia y tuvo que reducirse a 26 episodios.

En 1998, dirigió el cortometraje "Kono Hoshi no Ue ni". El corto fue seleccionado para el Festival Internacional de Cine de Animación de Zagreb (Svjetski festival animiranog filma Animafest Zagreb) y tuvo una proyección especial en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (Festival International du Film d'Animation d'Annecy) en 1999.


『ARETE-HIME』- MADHOUSE

En 2001, dirigió su primer largometraje: Arete-hime, una gran adaptación de un popular cuento feminista. Fue en 1989 cuando Katabuchi vio un anuncio de una nueva edición de la novela "The Clever Princess" mientras participaba en Majo no Takkyuubin, y en 1992 Eiko Tanaka le invito a participar en el proyecto animado, pero en 1998 fue cuando comenzó realmente la producción en STUDIO 4°C y en el 2000 cuando la película se completó, dos años después (se estrenó en 2001), tardando aproximadamente 11 años desde su concepción hasta su finalización. La película fue bien recibida y ganó premios. En 2002 la película recibió el Premio a la Excelencia en la categoría de largometraje en la TAF / Tokyo International Anime Fair (東京国際アニメフェア).

El crítico de anime Ryusuke Hikawa (氷川竜介) llevaba diciendo desde Arete-hime que Katabuchi llegaría algún día a lo grande. Sin embargo, fue un fracaso comercial, y no pudo volver a hacer otra película durante algún tiempo.

A continuación, trasladado su base de operaciones de nuevo a MADHOUSE.

■ Chobits (2002):Storyboard (ep 8)
■ Abenobashi Mahou☆Shoutengai (2002):Storyboard (ep 6)
■ GUNSLINGER GIRL (2003):Storyboard (eps 5-6)
■ Gokusen (2004):Storyboard (eps 7, 10, 12)
■ Tenjou Tenge (2024):Storyboard (eps 7, 13, 20)
■ MONSTER (2004):Storyboard (eps 9, 11-12, 20)

También fue el director, Series Composition y guionista de la aclamada serie de televisión: BLACK LAGOON (2006).

En noviembre de 2007 se celebró en Lille, Francia, una proyección retrospectiva en la que se mostraron los making-of de Meitantei Holmes, Arete-hime, Kono Hoshi no Ue ni, BLACK LAGOON: The Second Barrage, Ace Combat 04 (un cortometraje compuesto por fragmentos de las secciones de historias secundarias del juego), Majo no Takkyuubin y el anuncio de la preproducción de la adapatión de la novela de Mai Mai Shinko to Sennen no Mahou, que en aquel momento aún no se había hecho público.

Después de que Masao Maruyama descubriera el talento de Katatucho tras ver Ushiro no Shoumen Daare, apoyó activamente la adaptación, un proyecto que Katabuchi siempre había querido realizar pero que fue rechazado en repetidas ocasiones por ser comercialmente inviable, y finalmente consiguió financiar la producción, por eso se fue a MADHOUSE.

La película se estrenó el 21 de noviembre de 2009, y aunque no tuvo éxito en taquilla, ganó varios premios en festivales de cine extranjeros, lo que indicaba su potencial.

■ Fue seleccionada en la categoría de largometrajes en el OIAF / Ottawa International Animation Festival (オタワ国際アニメーション映画祭)
■ Ganó el Premio al Mejor Largometraje de Animación en el Fantasia International Film Festival (ファンタジア国際映画祭)
■ Ganó el Premio a la Excelencia en la categoría de animación en el 14º Festival de Artes Audiovisuales de Japón (文化庁メディア芸術祭アニメーション部門).

Sin embargo, como sus dos películas no tuvieron éxito en taquilla, tuvo dificultades para encontrar inversores para su siguiente proyecto y sufrió mucho como guionista gráfico de varias obras.


『KONO SEKAI NO KATASUMI NI』

La producción de Kono Sekai no Katasumi ni se anunció en 2012. Corrió a cargo de MAPPA, fundada por Masao Maruyama para hacer esta película, y se estrenó en cines el 12 de noviembre de 2016.

Para la película, que escribió el guión en 2008 tras leer el manga de Fumiyo Kouno (publicado desde 2007 hasta 2009) y planear él mismo la adaptación cinematográfica, no logró encontrar un inversor que financiara la producción. No fue hasta 2016 cuando la recién fundada MAPPA, de Masao Maruyama (CEO del estudio en ese entonces), la cual fue ultimo proyecto allí, produjo y estrenó la película, que recibió grandes elogios por su trabajo artístico/viabilidad, se hizo viral y se convirtió en un éxito de taquilla. El anime arrasó en todas las entregas de premios. Se unio a Hayao Miyazaki, Isao Takahata, Takashi Anno y Keiichi Hara como directores de animación reconocidos por Kinema Junbo (キネマ旬報) como cineastas.

PREMIOS:
■ Recibió recibir el 1er Hiroshima Peace Film Award (ヒロシマ平和映画) (3rd Hiroshima International Film Festival)
■ La película ganó el 90th Kinema Junpo Best 10 Award (第90回キネマ旬報ベスト・テン) a mejor pelicula japonesa
■ Ganó el 71st Mainichi Film Awards (第71回毎日映画コンクール)
・Excellent Film (2nd Best Film)
・Oufuji Noburou Award (大藤信郎賞)
・Best Music (第71回毎日映画コンクール)
■ Tambien el 40th Japan Academy Prize (第40回日本アカデミー賞)
・Excellent Animation of the Year
・Best Animation of the Year
・Outstanding Achievement in Music (Kotringo/Music)
■ Obtuvo el Premio del Jurado al Mejor Largometraje en el 41º Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (Festival International Du Film D'animation D'Annecy)
■ Ganó el Gran Premio en la categoría de animación en el 21st Japan Media Arts Festival (文化庁メディア芸術祭アニメーション部門), entre otros galardones.
■ En julio de 2017, recibió el Commissioner for Cultural Affairs (文化庁長官表彰) en la Categoría de Arte Internacional (国際芸術部門).

■ El propio Sunao Katabuchi fue el primer director de cine de animación en ganar el 59th Blue Ribbon Awards (第59回ブルーリボン賞) al Mejor Director.
■ Tambien el 90th Kinema Junpo Best 10 Award a Mejor Director de cine japonés
■ Además del 67th Art Encouragement Prize (芸術選奨) del Minister of Education, Culture, Sports, Science and Technology (映画部門文部科学大) en la categoría de cine.

En junio de 2017, recibió un Premio Especial de la Japan Society for Animation Studies Award 2017 (日本アニメーション学会) por sus contribuciones y aplicación de los conocimientos adquiridos de su grupo de investigación para la película, y la formación de las generaciones futuras en la Facultad de Artes de la Universidad de Nihon y la Escuela de Posgrado de Cine y Nuevos Medios de la Universidad de las Artes de Tokio.

https://web.archive.org/web/20170629154633/http://www.jsas.net/prize/JSAS_Prize2017_release_20170623.pdf


DESDE LA CREACIÓN DE CONTRAIL

En Septiembre de 2019, fundó la productora de animación CONTRAIL y se convirtió en su 取締役 junto con su esposa Chie Uratani, creada con el objetivo principal de convertirse en el órgano de producción de su "próximo trabajo" (el 代表取締役 es Manabu Otsuka, que también ejerce el mismo rol para MAPPA, y Tarou Maki es el 社外取締役).

Para su primera trabajo, colaboró en la versión completa de la anterior, titulada ahora Kono Sekai no (Sara ni Ikutsumono) Katasumi ni, con 40 minutos adicionales.

El 18 de diciembre de 2019, la familia Naruhito asistió personalmente al estreno de la versión completa de la película, y se dice que el Emperador acudió al teatro para verla, y después, Naruhito llamó personalmente aparte a Katabuchi y le elogió por hacer algo tan asombroso.


A partir de 2020, tiene un gran inversor y ha estado planeando una pelicula a escala gigante.

En 2021, se informó de que se estaba preparando un largometraje original sobre el tema de Sei Shounagon (清少納言), y en mayo de 2023 se anunció oficialmente que el título sería: Tsurubami-Iro no Nagiko-tachi, que ademas de dirigir y guionizar, es por primera vez el creador original de la misma (o sea, no es una adaptación). La obra se basa en Makura no Soushi y se dice que es un monstruo. Se desarrolla en Kioto durante el periodo Heian (siglo X) en Japón. La elegante imagen de dicho periodo se ha mostrado en numerosas obras literarias y artísticas. Sin embargo, la nueva obra de Katabuchi nos traslada a Kioto hace mil años, cuando la ciudad estaba envuelta en la oscuridad debido a las repetidas epidemias de peste.


ESTILO DE DIRECCIÓN

Su dirección hace hincapié en la importancia de lo cotidiano, destacando a menudo lo mundano y lo hermosa que puede ser la vida humana. 

La historia de Mai Mai Shinko tiene mucho que ver con el escenario, por lo que se creó yendo y viniendo entre Yamaguchi e Hiroshima, preguntando a los residentes supervivientes y obteniendo objetos de la época. Esto no significa que sólo haga películas cotidianas, también puede hacer obras de acción y cine negro como la adaptación de la famosa BLACK LAGOON (2006). Además, a menudo transmite emociones al espectador a través de la acción y el paisaje más que del diálogo y, en casos extremos, hay tomas largas muy estensas en las que no hay diálogo alguno. Por esta razón, no es muy popular entre el público general del anime y es más apreciado por los aficionados al cine.

Katabuchi es una figura mas desconocida afuera, en Japón se le considera activamente como una figura posterior a Hayao Miyazaki. A diferencia de Mamoru Hosoda y Makoto Shinkai, considerados generalmente como post-Miyazaki, él es el más cercano a él en el sentido de que aprendió directamente de Miyazaki, tiene una personalidad similar y es extremadamente hábil. Yoshiyuki Tomino también lo ha calificado de tesoro de la animación japonesa y se dice que ha visto sus obras muchas veces. Además, Katabuchi era un estudiante de 3er año del mismo departamento en la misma universidad que Tomino, por lo que parece que cuidaba bastante bien de él y ha hablado con él en dos ocasiones.

Es antibelicista y cree que la historia deja claro que Japón fue autor de una guerra y que debería pedir perdón a sus vecinos. Por ello, a menudo se ve amenazado por los derechistas y sometido al terrorismo de las calificaciones. Puso esto en su película. Sin embargo, cuando Kono Sekai no Katasumi ni se estrenó en Corea del Sur, fue atacado por derechistas simplemente porque estaba ambientada en la Segunda Guerra Mundial.

Apoya el feminismo y afirma que Arete-hime (2001) es un reflejo de aquello en lo que ella cree. De hecho, la novela original titulada The Clever Princess (1983) es un libro infantil feminista de una famosa autora británica, Diana Coles. Sin embargo, la adaptación de Katabuchi del cuento es mucho menos feminista.


PERSONA

También es investigador y escritor sobre historia de la aviación. Es un gran conocedor de la historia de los fabricantes de aviones japoneses y de las pinturas de aviones antes de la Segunda Guerra Mundial. Es miembro de la Asociación de Periodistas de Aviación.

Es miembro del jurado del Gran Premio Norshtein/Nobelpriset (ノルシュテイン大), miembro del jurado del Festival de Cine de Animación Hida Märchen (飛騨メルヘン・アニメ映像祭), conferenciante en el Animation Boot Camp (アニメーションブートキャンプ) de la Agency for Cultural Affairs (ACA), conferenciante en Anime Tamago, que es un proyecto de desarrollo de jóvenes animadores de la Agencia de Asuntos Culturales (若手アニメーター育成プロジェクト) y miembro del jurado del Concurso de Cine Mainichi (毎日映画コンクール).

Es profesor a tiempo parcial en la Facultad de Arte de la Universidad de Nihon (日本大学芸術学部) desde 2005(convirtiéndose en profesor especial designado desde 2018), y en la Escuela de Graduados de la Universidad de las Artes de Tokio (東京藝術大学大学院) desde 2013. En 2018 fue galardonado con el "Premio Nichi Gei" (日藝賞), que se concede a una persona que realza el prestigio de su alma mater, la Facultad de Arte de la Universidad de Nihon, contribuye a la sociedad y da sueños a los estudiantes que aspiran a las artes.

Cuando produce obras con un importante trasfondo histórico, como Kono Sekai no Katasumi ni y Mai Mai Shinko to Sennen no Mahou, lleva a cabo una minuciosa investigación del trasfondo. Es conocido por investigar e indagar a fondo para representar momentos realistas incluso en escenas menores que los directores de cine y directores de unidad (?) (演出) ordinarios no se tomaría la molestia de incluir, y goza de gran prestigio por sus dotes de investigación de tipo historiador.


CONEXIONES

Su esposa es la animadora Chie Uratani. Ella también tiene una gran habilidad para la dirección y participa en la mayoría de las obras de Sunao Katabuchi, ya sea haciendo bocetos o como ayudante de la dirección.

Cree que la vida tiene algo que ver con el destino, ya que en su historia ha conocido a Sadao Tsukioka, Yasuo Otsuka y Hayao Miyazaki, personas que siempre le parecieron geniales y que quería conocer.

El animador con el que suele trabajar es Kenji Hachizaki (ex-Telecom Animation Film).

Su discípulo es Wataru Matsumi (actualmente afiliado a TOEI Animation), el cual recientemente fue Assistant Unit Director de ONE PIECE FAN LETTER (2024).
https://namu.wiki/w/마츠미%20와타루


GUIONISTA DE LA FRANQUICIA ACE COMBAT

También es un amigo cercano, y en términos de profesionalidad, incluso teniendo una charla cercana con Hayao Miyazaki, no perdió en absoluto, y anecdóticamente, Miyazaki perdió ante Katabuchi una y otra vez en términos de material y palabras.

También es el guionista de la serie ACE COMBAT. Escribió los guiones de ACE COMBAT 04 y 05, que fueron muy aclamados, de hecho el 4to batió el récord de ventas de la serie y marcó el apogeo de la franquicia. Es una serie alabada por su historia. No estuvo a cargo de ACE COMBAT 06 debido a las circunstancias, y para ACE COMBAT 07, los productores sintieron pena por él porque se había hecho demasiado famoso y estaba demasiado ocupado, así que le preguntaron: "¿Hay alguien más que sea bueno en este tipo de cosas aparte de ti?", a lo que dijo que no se le ocurría nadie más que pudiera hacerlo, así que volvió a hacerse cargo.

La credibilidad de esta historia ha sido un elemento de marketing clave para el 07 desde su lanzamiento, y el propio Sunao Katabuchi no ha tenido reparos en promocionarla. Sin embargo, tras su lanzamiento, la historia y la dirección fueron criticadas como las peores de la historia de la franquicia, y se sintió tan presionado que canceló una reunión de fans de ACE COMBAT celebrada unos cuatro meses después de su lanzamiento, alegando problemas de salud. Desde entonces, no ha ocultado que también escribió el guión de Ace Combat 7.

En general, los fans de ACE COMBAT especulan mucho sobre los motivos de este desastre. En concreto, se dice mucho con que la historia se modificó a partir del guión original, debido a la gran cantidad de supresiones en la trama y el guión que pueden verse en los datos ficticios del videojuego. Sin embargo, el propio Sunao Katabuchi parecía estar seguro de la historia hasta poco antes del lanzamiento del juego, lo que lleva a muchos a preguntarse si la historia de la versión lanzada se editó realmente bajo su supervisión.


OTROS

Tiene una columna en una revista web sobre sus experiencias trabajando en la industria del anime. También hay una secuela, 1300 Days in the Making of In This Corner of the World. Si quieres saber más sobre Sunao Katabuchi, visita su página web.

Debutó como productor de cine con Yuuko no Tenbin / A Balance / 由宇子の天秤 (2020), dirigida por Yujiro Harumoto. La película fue seleccionada para la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín (Internationale Filmfestspiele Berlin) y el Festival Internacional de Cine de Busan (Busan International Film Festival, abreviado como BIFF).

Graduado de la Universidad de Nihon University College of Art (日本大学藝術学部), Departamento de Cine y Televisión. Ahora es profesor especialmente designado del mismo departamento y conferenciante en la Escuela de Postgrado de la Tokio Tokyo University of the Arts (東京藝術大学).

“第12回 日藝賞”. 日本大学芸術学部. 2021年9月1日閲覧。https://www.art.nihon-u.ac.jp/about/award/award12.html

Esposa: Chie Uratani
Oficina: Clobulier / 事務所: クロブルエ


コントレール (アニメ制作会社):El director del estudio Sunao Katabuchi, estableció una nueva empresa filial de MAPPA en septiembre de 2019 con Manabu Otsuka para producir nuevos largometrajes. Otsuka ejercerce al mismo tiempo de Director Representante en ambos estudios. El nombre de la empresa, «CONTRAIL», significa "Nube de Avión / Hikouki Gumo" (ひこうき雲) y fue nombrado por Katabuchi, quien afirma: "Evoca la imagen de una larga y duradera raya de nubes blancas en un cielo de colores celestes". La empresa afirma que seguirá produciendo obras de animación que gustará a mucha gente durante muchos años, y que lo hará con mucho cariño, tiempo y esfuerzo.




6.2. 연출 각본작

■ Meitantei Holmes (1984): La serie comenzó a producirse en 1980.
■ Notari Matsutarou (1990): 絵コンテ (1, 3, 5-6) / 演出 (1-2) - Se dice que fue el director real.
■ Ushiro no Shoumen Daare (1991): 画面構成 - Se dice que Masao Maruyama vio esto y decidió criar a Sunao Katabuchi.
■ Chie-chan Funsenki Jarinko Chie (1991): 絵コンテ (2, 6, 13-14, 16, 19, 23-24, 26-29, 34, 37, 39) / 演出 (26, 29, 34, 37) - Muchos creen que la serie fue creada por Sunao Katabuchi porque el director original no podía trabajar.
■ Cardcaptor Sakura: 絵コンテ (3, 8, 15) / 演出 (3, 8) - El episodio 3 es famoso. Se superó el presupuesto al utilizar 12.000 dibujos. Esto habría sido un gran problema en otros lugares, pero el productor era Masao Maruyama, que da un número ilimitado de dibujos siempre que dirigiera bien. El episodio 8 también es famoso.


主な作品リスト

テレビアニメ
・快傑ゾロ(1996年) - 絵コンテ・演出
[La participación también incluye estar a cargo de la formación del nuevo personal del Studio Ghibli.]

OVA
・のたり松太郎(1990年 - 1991年[Se completó en septiembre de 1989]) - 絵コンテ・演出


いいなと思ったら応援しよう!