
Mamoru Oshii 【押井守】
Twitter |X
Primeros años de carrera (1977-1982)
De estudiante, quedó fascinado por la película La Jetée (1962), de Chris Marker. También vio repetidamente cine europeo, como películas de Federico Fellini, Ingmar Bergman, Michelangelo Antonioni y Jean-Pierre Melville. Estos cineastas, junto con Jean-Luc Godard, Andrei Tarkovsky y Jerzy Kawalerowicz, servirían más tarde como influencias para la propia carrera cinematográfica de Oshii, que también recibió la influencia de su padre, que era cinéfilo.
En 1977 entró a Tatsunoko Productions y trabajó en su primer anime como artista de guión gráfico en Ippatsu Kanta-kun (1977 - 1978). Durante este periodo en Tatsunoko, Oshii siguió así en más animes, la mayoría de los cuales formaban parte de Time Bokan Series: Yatterman (1977).
En 1980, se trasladó a Studio Pierrot bajo la supervisión de su mentor, Hisayuki Toriumi (1941-2009). Durante la producción de las series Nils no Fushigina Tabi (1978) y Kagaku Ninja-Tai Gatchaman II (1980), Oshii conoció a su antiguo colaborador, el guionista Kazunori Ito, y al ilustrador y diseñador de personajes Yoshitaka Amano.
En cuanto a la dirección, Oshii ha declarado que su enfoque es directamente opuesto a la fórmula de Hollywood. Para él, los efectos visuales son el aspecto más importante, y la historia y los personajes ocupan el último lugar
Éxito con Urusei Yatsura (1981-1984)
Su trabajo como director y dibujante de storyboards de Urusei Yatsura le lanzó a la fama. Tras su éxito, dirigió dos películas de Urusei Yatsura: Only You (1983) y Beautiful Dreamer (1984). Beautiful Dreamer fue escrita (y dramatizada?) por Oshii sin consultar a Rumiko Takahashi y supuso un cambio significativo y un primer ejemplo de su estilo contemporáneo. Beautiful Dreamer también destaca por experimentar con conceptos como el bucle temporal, así como con los sueños y la manipulación de la realidad.
Dallos, Lupin the Third, Tenshi no Tamago y Anchor
(1983-1985)
En medio de su trabajo con Pierrot, Oshii emprendió trabajos independientes y dirigió el primer OVAe de la historia: Dallos (1983).
En 1984, Oshii abandonó el estudio. Por esa época, fue contratado para dirigir una película de Lupin III para el verano de 1985, para la que empezó a escribir una columna en la revista Animage en diciembre de 1984 (¿Lupin III: Babylon no Ougon Densetsu?). Sin embargo, su propuesta para la misma era muy excéntrica, y los productores de Yomiuri TV y TOHO se opusieron a su visión de la película, diciendo que "no tenía sentido". La película había sido ampliamente anunciada con el nombre de Oshii asociado a ella, y con el proyecto basado en él, no podían hacer la película sin que su propuesta fuera aprobada, y fue cancelada. Más tarde reutilizaría temas y conceptos que había ideado para la película en obras posteriores como Tenshi no Tamago, Ghost in the Shell y las varias obras de Patlabor.
009 RE:CYBORG, dirigida por el alumno de Oshii Kenji Kamiyama, también estuvo muy influida por los temas del Lupin III de Oshii, reutilizando parte de su argumento.
Tras trasladarse a Studio DEEN, Oshii se encargo del guión y la dirección (más Plan Original) Tenshi no Tamago (1985), una película surrealista rica en simbolismo bíblico, con los diseños de personajes de Yoshitaka Amano. El productor del OVA, Toshio Suzuki, fundó más tarde el famoso Studio Ghibli con Hayao Miyazaki e Isao Takahata. Tras su estreno, Miyazaki y Takahata empezaron a colaborar con Mamoru Oshii en su siguiente película, Anchor. A pesar de sus diferencias, Suzuki y Ghibli ayudarían más tarde a Oshii en la producción de Ghost in the Shell 2: Innocence (2004).
Hasta la fecha, Oshii mantiene una opinión escéptica, aunque respetuosa, de las películas de Takahata y Miyazaki. Aunque se ha mostrado crítico con la actitud de Miyazaki hacia sus trabajadores, también afirma que se sentiría "extrañamente vacío" y "sería aburrido" si tanto Miyazaki como Takahata dejaran de hacer películas.
Patlabor & Live-Action (1987–1993)
A finales de la década de 1980, Oshii fue solicitado por su amigo Kazunori Ito para unirse a Headgear (ヘッドギア) como director. El grupo estaba formado por Ito (guionista), Masami Yuki (mangaka), Yutaka Izubuchi (diseñador mecánico), Akemi Takada (diseñadora de personajes) y Mamoru Oshii (director). Juntos fueron responsables de la serie de televisión, los OVAs y las películas principales de Kidou Keisatsu Patlabor. El grupo se creó para que todos los creadores pudieran conservar todos los derechos de autor de sus obras, lograr una mayor publicidad de las mismas y vender sus mangas a inversores de animes para la producción de obras. Juntos también trabajaron en la OVAs de Twilight Q (1987).
Entre la producción de las películas/series de Patlabor, Oshii se adentró por primera vez en los live-action, estrenando su primera película no animada, Akai Megan/The Red Spectacles (1987). Esto le llevó a otra obra live-action titulada Keruberosu: Jigoku no Banken/StrayDog: Kerberos Panzer Cops (1991); ambas películas forman parte de la Saga Kerberos de Oshii. Posteriormente Oshii realizó otra película live-action, titulada Talking Head (1992), que es una mirada surrealista a su visión del cine.
A principios de la década de 1990, Studio Ghibli se puso en contacto con Oshii para que dirigiera una adaptación animada de la novela Bokkou (墨攻), de Kenichi Sakemi. El animador Katsuya Kondo llegó a dibujar tableros de imágenes, pero el proyecto se canceló de nuevo debido a un conflicto entre Oshii y Miyazaki.
Ghost in the Shell y la aclamación internacional (1995-2008)
En 1995, Mamoru Oshii estrenó en Japón, Estados Unidos y Europa su película de animación ciberpunk Ghost in the Shell. La película fue un éxito de crítica y se considera una obra maestra y un clásico del anime. Además, Oshii afirmó que crearla le permitió "superar por fin a Lupin III" (aunque siguió reutilizando temas y conceptos de la película en obras posteriores).
Tras un paréntesis de cinco años en la dirección para trabajar en otros proyectos, Oshii regresó al live-action con el largometraje japonés-polaco: Avalon (アヴァロン - 2001).
Entre eso se encago del guión de JIN-ROH (2000), aunque tambien era el Creador Original, MiniPato (2002) y ser Planning Assistance de BLOOD THE LAST VAMPIRE (2000) y un proyecto que se canceló.
Su siguiente largometraje de animación fue la esperada secuela de Ghost in the Shell, titulada Innocence (2004), tras cuatro años de producción. A Oshii se le propuso ser uno de los directores de The Animatrix, pero no pudo participar debido a su trabajo en Innocence. Tras ella, Oshii también se planteó dirigir un segmento de la película antológica: Paris, je t'aime, pero finalmente declinó la oferta.
Innocence (2004)
Production Cooperation:Studio Ghibli
Nozomu Takahashi, Shinsuke Nonaka, Tomohiko Ishii, Kou Nagai, Kazumi Inaki, Tomomi Imai, Yukari Tai, Junichi Nishioka, Yumiko Ukai, Steve Alpert, Shin Hashida
In-Between Animation:Studio Ghibli
Tsutomu Umiuchi, Kaori Fujii, Shuuko Sasagawa, Minori Noguchi, Shunsuke Hirota, Mariko Suzuki
Mientras tanto, en 2005, se habló de una colaboración entre Kenta Fukasaku y Oshii. Se anunció que Oshii escribiría el guión de una película titulada "Elle is Burning", además de proporcionar asesoramiento en CGI, mientras que Fukasaku se encargaría de la dirección. Aunque Oshii completó el guión, la película fue finalmente archivada debido, entre otros problemas, al elevado presupuesto que requeriría.
La siguiente película de Oshii fue: Sky Crawlers (2008). Después de esta, Oshii escribió el guión de la película dirigida por su colega Mizuho Nishikubo, con diseños de personajes por Kazuto Nakazawa y producida por Production I.G.: Miyamoto Musashi: Souken ni Haseru Yume (2009), que se ha descrito posiblemente como el primer documental de anime de la historia.
Return to live-action and anime directing hiatus
(2009–present)
En 2009, escribió y dirigió el largometraje live-action: Assault Girls (アサルトガールズ), y ejerció de Director Creativo del segmento 2do producido por Production I.G. de la antología de ONAs: Halo Legends.
En 2010, Oshii anunció que su próxima película sería una adaptación del manga Tetsujin-28 de Mitsuteru Yokoyama. Aunque el proyecto resultó ser una película live-action titulada: 28 1/2.
En 2012, Oshii anunció que estaba trabajando en una nueva película live-action. Guionizo y dirigió el thriller militar de ciencia ficción: Garm Wars: The Last Druid, que salió en octubre de 2014. Le siguió la película live-action: Tokyo Mukokuseki Shoujo (東京無国籍少女), un thriller de suspense estrenado en julio de 2015.
En marzo de 2017, Toonami comenzó a emitir "Sand Whale and Me", una micro-serie live-action dirigida por Oshii.
En junio de 2019, Oshii anunció su proyecto más reciente: Vladlove (ぶらどらぶ), una serie de comedia que describió como una "historia de chica conoce a chica" sobre un vampiro. El proyecto también se aparta del sistema de Comités de Producción del mundo del anime porque Oshii está respaldado por un único inversor, la empresa inmobiliaria: Ichigo Kabushiki-gaisha (いちご株式会社), por su Director Representativo, Yutaka Nakanishi.
En 2009, Oshii vivía en Atami, prefectura de Shizuoka, con su perro, un Mutt/Mongrel llamado Daniel.
Collaboration
Mamoru Oshii ha trabajado mucho con Production I.G. Todas las películas de animación que ha realizado desde Kidou Keisatsu Patlabor (1989) han sido producidas bajo el estudio.
También colaboró estrechamente con el guionista Kazunori Ito, hiciendo cinco películas juntos, empezando por Akai Megane y terminando con Avalon.
Su colega más cercano, sin embargo, es el compositor musical Kenji Kawai. Ha compuesto la mayor parte de la música de las obras de Oshii, incluidas diez de sus largometrajes. Según Oshii: "la música de Kenji Kawai es responsable del 50% del éxito de mis películas", además de mecionar que "no puedo hacer nada sin Kenji Kawai".
Kerberos Saga
1980s
La saga Kerberos es la obra maestra de Mamoru Oshii, creada desde 1986. Se trata de una franquicia de ciencia ficción militar y un universo de historia alternativa, que abarca todos los medios de comunicación y ha durado más de 20 años desde su radionovela de enero de 1987: Akai Megane O Machi Tsutsu / While Waiting for the Red Spectacles.
En 1987, Oshii estrenó: Akai Megane, su primer largometraje live-action y la primera película de la saga Kerberos. La adaptación manga: Kenrou Densetsu / Kerberos Panzer Cop, escrita por Oshii e ilustrada por Kamui Fujiwara, se serializo desde 1988 hasta 1990.
1990s
Los actos 1~4 de Kenrou Densetsu se recopilaron en 1990 en un solo volumen. En 1991, la adaptación cinematográfica live-action del tankoubon se estrenó como Keruberosu: Jigoku no Banken, mencionada anteriormente.
En 1999, se estrenó JIN-ROH: The Wolf Brigade, la adaptación al anime del primer volumen del manga dirigida y con diseños de personaje por Hiroyuki Okiura, ex-colaborador de Oshii.
2000s
En el 2000, se serializo la segunda parte del manga (actos 5~8), y luego se publicó y recopiló en un segundo volumen.
En 2003, se serializo la secuela titulada Hepburn: Kenrou Densetsu Akai Ashiato / Kerberos Saga Rainy Dogs, que se recopiló en un único volumen en 2005.
En 2006, Keruberosu Koutetsu no Ryouken / Kerberos Panzer Jäger se emitió en Japón como celebración de los 20 años de la saga. Ese mismo año, Oshii reveló su plan de lanzar una película anime/3DCG de adaptación del drama en 2009, el Kerberos Panzer Blitzkrieg Project.
A finales de 2006, Oshii lanzó una serie de manga cruzada de la saga Kerberos titulada: Keruberosu Ekusu Tachiguishi Harahara-dokei No Shoujo / Kerberos & Tachiguishi.
Otros trabajos
Además de director, Oshii es un prolífico guionista y autor de manga y novelas. Además de escribir la serie de manga Kerberos, Oshii escribió el guión de Seraphim: 2-Oku 6661-Man 3336 no Tsubasa (1994), ilustrado originalmente por Satoshi Kon. Su colaboración fue difícil debido a diferencias artísticas sobre el desarrollo de la historia y el manga no llegó a completarse. La primera parte se publicó en 16 entregas entre mayo de 1994 y noviembre de 1995 en la revista mensual Animage. Tras el fallecimiento de Satoshi Kon en 2010, se reeditó parcialmente en un suplemento especial conmemorativo.
Oshii ha trabajado desde entonces en un prólogo de Seraphim, el Volumen de la "Adoración de los Tres Reyes Magos", con ilustraciones de Katsuya Terada.
Oshii también está acreditado como Asistente de Planificación de BLOOD THE LAST VAMPIRE (2000) y BLOOD+ (2005). También escribió la primera novela complementaria de la película, titulada BLOOD THE LAST VAMPIRE: NIGHT OF THE BEASTS.
A Oshii también se le atribuye la "historia conceptual" de Ghost in the Shell: Stand Alone Complex 2nd GIG (2004); él mismo describe su papel como supervisor de toda la serie y responsable de escribir la trama de cada uno de los episodios.
En 2005, Oshii fue supervisor del videojuego Mobile Police Patlabor Comes Back: MiniPato.
En 2008, volvió a ejercer de asesor especial para el desarrollo de un videojuego, Sky Crawlers: Innocent Aces.